La Matriz de RESET se conforma a partir de los resultados del proyecto y promueve su transferibilidad para que pueda impactar el ecosistema de FP a nivel europeo.
De carácter multidimensional y multifuncional, está basada en los resultados del proyecto, cruzándolos con variables que afectan a la FP como el tipo de usuario, nivel de competencia digital del personal involucrado o la madurez digital de la estructura. La matriz se apoya en el marco DigCompOrg, el cual indica los parámetros de implementación digital de las organizaciones educativas. La matriz servirá a los operadores del ecosistema de la FP para concretar su capacidad de formación a distancia, anticipando las necesidades digitales, identificando áreas de intervención, desarrollando estrategias e iniciando y continuando el proceso de transformación digital.
La Matriz está compuesta de varios bloques conforme a DigCompOrg identificados en la fase de borrador: