RESET busca ofrecer soluciones significativas para la formación pospandemia en el ámbito de la FP. La primera parte del proyecto ha incluido tanto la investigación de los socios como una recopilación de datos primarios a través de una encuesta que investigó las necesidades de los operadores en cuanto a la competencia digital. Se ha desarrollado un cuestionario para poner el foco sobre la competencia digital de los operadores de FP y el tiempo medio diario de las actividades relacionada con la educación online el cual ha revelado las competencias básicas adquiridas y sus déficits. Se enviaron 1.016 cuestionarios de los cuales se recibieron 308 respuestas (un 30%). La encuesta ha ayudado a medir la competencia digital en los países del consorcio y ha arrojado luz sobre los déficits de habilidad en estos países. La encuesta se apoya en la investigación llevada a cabo en los territorios socios: Dinamarica, Alemania, Italia, España y la Unión Europea en general. La formación online durante la cuarentena de COVID-19 se reveló como un desafío para los estudiantes, siendo especialmente difícil para los profesores y demás personal relacionado con la gestión e impartición de la FP. La investigación se basa en una recolección y análisis de documentos oficiales a nivel de la UE, nacional y local sobre las dinámicas, necesidades y prioridades referentes a los operadores de FP. El resultado ha sido la identificación de 10 competencias críticas para los operadores de FP, tratadas por otros tantos cursos específicamente diseñados para responder a dichas necesidades: Título del módulo Marketing Digital de la Oferta EFP Formación digital de calidad para los estudiantes con necesidades especiales Optimizar la EFP digital – herramientas y recursos digitales Análisis de recursos digitales y comprensión de la fiabilidad digital Gestión de la clase: mantener la participación del público en el aula digital Trabajo en equipo y el aula digital colaborativa DigComp para educadores y organizaciones: implicaciones operativas Presupuestar y movilizar recursos para la transformación digital de las organizaciones de EFP Ciberseguridad y protección de datos para operadores de EFP Microcredenciales digitales para la EFP Los socios del Proyecto están desarrollando cursos de formación y herramientas operativas dirigidas a las necesidades ya mencionadas para apoyar mejor a los operadores de EFP en cuanto a su transformación digital, usando como base DigCompEDU, el marco europeo para la competencia digital de los educadores. El lanzamiento y testeo de los 10 cursos de formación y sus herramientas operativas se espera a lo largo de 2023
Leer másYa está online el sitio web de RESET (https://project-reset.eu/), que ofrecerá información sobre los objetivos, actividades y resultados del proyecto. La plataforma contendrá toda la información, los productos y los resultados del proyecto. RESET pretende ofrecer soluciones significativas para la formación pospandemia, algo muy solicitado si se tiene en cuenta el efecto que la COVID-19 ha tenido en todos los ámbitos, concretamente en la educación y el emprendimiento. Estas soluciones se han desarrollado con un fuerte enfoque en la mejora de la resiliencia y la capacidad de innovación de las mipymes europeas, la columna vertebral de la economía continental. Esta plataforma de fácil uso ha sido desarrollada por el socio español del consorcio, IWS (Internet Web Solutions), y será actualizada constantemente por el consorcio durante el proyecto. La plataforma está disponible en cinco idiomas (inglés, español, danés, alemán e italiano) y consta de las siguientes partes, optimizadas para diferentes dispositivos y navegadores: INICIO: sirve como introducción para los usuarios de la plataforma RESET destacando: Proyecto Herramientas Formación PROYECTO: actúa como manifiesto del proyecto, incluyendo información sobre su origen, la declaración de la misión y cómo RESET pretende -entre otros objetivos- mejorar el desarrollo de contenidos docentes sostenibles en formato remoto e híbrido junto con la adquisición de competencias digitales. SOCIOS: describe los socios que participan en el proyecto. ANÁLISIS: esta sección informará sobre los resultados de las actividades de mapeo de las competencias digitales de los profesionales de la FP a través del análisis de los documentos oficiales a nivel de la UE, nacional y local. FORMACIÓN Y HERRAMIENTAS: incluye contenidos en forma de minicursos y herramientas operativas en modalidad gratuita y multilingüe. MATRIZ: construida a partir de los resultados operativos del proyecto, cruzando y cotejando los resultados del proyecto con el Marco DigCompOrg para indicar la ratio de implantación en las instituciones educativas digitalmente competentes. NOTICIAS: para estar al día de los últimos avances de RESET. ASOCIADOS: para involucrar al mayor número posible de socios asociados y difundir RESET entre los usuarios, los objetivos, el público en general y otros beneficiarios. IWS será el socio tecnológico, encargado de la creación de la plataforma, su mantenimiento, adaptación y funcionamiento, y también contribuirá a la ejecución de todos los pasos y fases del proyecto. RESET está gestionado por siete socios de cinco países; Alemania, Italia, Bélgica, Dinamarca y España, y está cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Comisión Europea.
Leer másEl miércoles 23 de febrero de 2022, se lanzó el proyecto Erasmus+ RESET - Recursos para una formación pospandémica eficaz - con una reunión de lanzamiento online. El Consorcio está compuesto por Socios muy experimentados: IAL FVG – Solicitante (IT); EPIC European Platform for International Cohesion (IT); PNL Aalborg (DK); Aalborg Handelsskole (DK); IHKPROJEKTGESELLSCHAFT MBH (DE); IHF INSTITUT DE HAUTE FORMATION AUX POLITIQUES COMMUNAUTAIRES (BE); INTERNET WEB SOLUTIONS (ES). Ese día, el consorcio se reunió por primera vez y comenzó el trabajo que conducirá a la creación de herramientas y formaciones dedicadas para el desarrollo de habilidades y capacidades pedagógicas digitales de los profesionales de formación profesional. Como varios informes destacan, la pandemia de COVID-19 ha acelerado la transición digital. Pero al mismo tiempo, la situación ha acentuado la brecha de conocimientos y habilidades digitales de los profesores, formadores, coordinadores y demás personal de formación profesional. Tomando esta situación como punto de partida, RESET se dedicará al reconocimiento y mapeo de las necesidades digitales de los profesionales de FP, con el fin de crear formaciones y herramientas operativas que hagan uso de DigCompEdu, el marco europeo para la competencia digital de los educadores. “¿En qué medida soy capaz de identificar, evaluar y seleccionar recursos digitales para apoyar y mejorar la enseñanza y el aprendizaje?”. Esta es solo una de las preguntas que se utilizarán para investigar, desarrollar e implementar el Proyecto RESET de manera práctica, con el fin de responder a las necesidades digitales reales del sistema de formación profesional. Para saber más sobre las competencias digitales, echa un vistazo a DigComp 2.1, el marco de competencias digitales para los ciudadanos.
Leer más